Terapia para el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

Conciencia

Comprendiendo el TLP

El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una condición compleja caracterizada por inestabilidad emocional e impulsividad, que afecta a múltiples ámbitos de la vida de la persona y de quienes le rodean. Al igual que otros trastornos del clúster B, como el trastorno antisocial, histriónico o narcisista, el TLP se basa en rasgos de personalidad exacerbados.

Las personas con TLP suelen ser percibidas como imprevisibles e inestables, experimentando cambios bruscos en su estado anímico. Viven inmersas en un caos emocional que las lleva a anticipar el abandono, fluctuar entre el amor y el odio, cambiar constantemente de metas y objetivos o adoptar conductas autolesivas.

El DSM-V define el TLP como un patrón dominante de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, con un patrón de impulsividad intensa que suele manifestarse en la adolescencia o juventud.

Tratamiento

Tratamiento del TLP

El tratamiento del TLP requiere un enfoque especializado y multidisciplinario. Las terapias de tercera generación han demostrado ser las más eficaces en la mejora de los síntomas y la calidad de vida de los pacientes.

Terapia Dialéctico-Conductual (DBT)

Desarrollada por Marsha Linehan, es la terapia más eficaz para el TLP. Combina sesiones individuales y grupales para ayudar a los pacientes a regular sus emociones, mejorar sus relaciones y controlar la impulsividad.

Terapia Basada en la Mentalización (MBT)

Creada por Fonagy y Bateman, se centra en desarrollar habilidades reflexivas para comprender y regular las emociones.

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

Fomenta la aceptación de pensamientos y emociones difíciles mientras se trabaja en la construcción de una vida valiosa y significativa.

Nuestro profesional

Picture of Natalia Rodera Santillana

Natalia Rodera Santillana

Psicóloga colegiada: M-28164

El tratamiento del TLP en Serendipia es liderado por Natalia Rodera, especialista en trastornos de la personalidad con una amplia experiencia en el tratamiento del TLP mediante terapias de tercera generación.

Objetivos

Objetivos terapéuticos

El tratamiento en Serendipia Psicología está orientado a ayudar a los pacientes a:

01

Regular las emociones de manera efectiva.

02

Mejorar la autoestima y la autoimagen.

03

Fortalecer las relaciones interpersonales.

04

Desarrollar habilidades de afrontamiento ante la impulsividad.

05

Promover la estabilidad emocional y el bienestar general.

Causas

Causas y factores de riesgo

Si bien la causa exacta del TLP no está clara, se ha identificado una combinación de factores genéticos, ambientales y neurobiológicos que pueden contribuir a su desarrollo, tales como:

01

Vínculos afectivos inseguros

Relación inestable con figuras paternas o maternas.

02

Experiencias tempranas de abandono o violencia

03

Predisposición genética

Mayor vulnerabilidad a trastornos emocionales.

04

Desequilibrios neuroquímicos

Disfunciones en la regulación de emociones.

Resolvemos tus dudas

Preguntas Frecuentes

Los principales indicios incluyen inestabilidad emocional, impulsividad, miedo intenso al abandono y dificultad para mantener relaciones estables. Un diagnóstico profesional es fundamental.

El TLP no tiene una «cura» definitiva, pero con el tratamiento adecuado se puede lograr una vida funcional y satisfactoria

La duración varía según el paciente, pero generalmente se requiere un tratamiento a largo plazo para obtener resultados significativos.

En algunos casos, se pueden combinar tratamientos psicológicos con medicación para manejar síntomas como la ansiedad o la depresión.

Contáctanos hoy

Recupera el equilibrio emocional

Scroll al inicio
Ir al contenido