Terapia para el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Conciencia
Comprendiendo el TOC
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de pensamientos intrusivos persistentes (obsesiones) que generan un profundo malestar, y conductas repetitivas (compulsiones) dirigidas a reducir la ansiedad.
Las obsesiones más comunes incluyen:
- Miedo a la suciedad o los gérmenes.
- Miedo a causar daño a uno mismo o a los demás.
- Pensamientos perturbadores de tipo sexual, religioso o paranormal.
Las compulsiones suelen manifestarse a través de rituales observables como:
- Limpieza: Lavado excesivo de manos o superficies.
- Repetición: Realizar una acción varias veces hasta sentir que está «correcta».
- Comprobación: Revisar puertas, electrodomésticos o pertenencias repetidamente.
- Acumulación: Dificultad para deshacerse de objetos innecesarios.
- Orden y simetría: Necesidad de que los objetos estén dispuestos de una manera específica.
Generalmente, una persona con TOC reconoce que estas obsesiones y compulsiones afectan su calidad de vida, interfiriendo con su rutina diaria, relaciones y bienestar emocional.
Tratamiento
Tratamiento del TOC
El tratamiento del TOC en Serendipia psicología se basa en una evaluación exhaustiva del paciente para identificar los factores que mantienen la sintomatología y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Es importante abordar no solo las obsesiones y compulsiones, sino también los factores emocionales subyacentes, como la ansiedad, el estrés o conflictos relacionales
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
La técnica de exposición con prevención de respuesta (EPR) es una de las más efectivas. Consiste en exponer gradualmente al paciente a sus temores, evitando que realice los rituales compulsivos para reducir la ansiedad.
Terapia Cognitiva
Se enfoca en identificar y modificar los patrones de pensamiento disfuncionales que perpetúan el TOC.
Terapias de tercera generación
La terapia de aceptación y compromiso (ACT) y el rmindfulness, ayudan a los pacientes a cambiar su relación con los pensamientos obsesivos, disminuyendo la percepción de amenaza y reduciendo la respuesta emocional.
Las técnicas de defusión cognitiva, en particular, permiten a los pacientes distanciarse de sus pensamientos intrusivos sin reaccionar compulsivamente a ellos.
Nuestro profesional

Natalia Rodera Santillana
Psicóloga colegiada: M-28164
El tratamiento del TOC en Serendipia es dirigido por Natalia Rodera, psicóloga especializada en trastornos de ansiedad y obsesivos, con amplia experiencia en la aplicación de técnicas de exposición y prevención de respuesta.
Objetivos
Objetivos terapéuticos
En Serendipia trabajamos con cada paciente para alcanzar los siguientes objetivos:
01
Reducir la frecuencia e intensidad de las obsesiones y compulsiones.
02
Desarrollar estrategias de afrontamiento efectivas.
03
Mejorar la calidad de vida y autonomía.
04
Promover la aceptación y gestión de la ansiedad.
05
Fomentar una mayor flexibilidad cognitiva y emocional.
Resolvemos tus dudas
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si tengo TOC?
Si experimentas pensamientos repetitivos e intrusivos que generan ansiedad y realizas conductas compulsivas para aliviarla, es recomendable buscar ayuda profesional.
¿El TOC se puede curar?
El TOC puede ser gestionado eficazmente con terapia y, en algunos casos, medicación. Con el tratamiento adecuado, es posible reducir significativamente los síntomas.
¿Cuánto dura el tratamiento del TOC?
Dependerá de la severidad del TOC, pero muchas personas comienzan a notar mejoras dentro de las primeras sesiones.
¿Se necesita medicación para tratar el TOC?
En algunos casos, la medicación puede complementar la terapia, pero el tratamiento principal es psicológico.
Contáctanos hoy